Prensa
Isabel Jarillo - 606 77 64 39
info@jesussegado.com
11/12/2019


En la decimocuarta edición de los Premios MÃS de COPE Málaga, el reconocimiento como MÃS SOLIDARIO ha sido para Manos Unidas; el Premio CRISTAL-TRANSPARENCIA ha recaÃdo sobre el Centro Meteorológico de Málaga; el Premio CARBÓN lo ha recibido este año la empresa municipal de aguas de Málaga, Emasa, y el Premio LEYENDA DEL DEPORTE ha sido para el atleta Borja Vivas. El premio a la TRAYECTORIA ha recaÃdo sobre el Hospital Quirón Salud Málaga, con motivo de su décimo aniversario. Además, el coordinador técnico del operativo de rescate del pequeño Julen y delegado en Málaga del Colegio de Ingenieros de Caminos de AndalucÃa, Ãngel GarcÃa Vidal, ha recibido el Premio ESPECIAL COPE.
Jesús Segado recibe el premio 'Más Creativo 2019' de Cope Málaga
> Cope Málaga
El Grupo COPE en Málaga ha hecho entrega este martes, 10 de diciembre, de los Premios MÃS. Unos galardones que la emisora concede cada año, tras la votación de los oyentes a los candidatos de cada categorÃa, a través de la web www.cope.es/malaga. En la decimocuarta edición de los Premios MÃS, los oyentes de COPE Málaga han decidido que el premio al MÃS ELEGANTE sea para el presidente de la Junta de AndalucÃa, Juanma Moreno. El entrenador del Málaga Club de Fútbol, VÃctor Sánchez del Amo, ha sido elegido el MÃS POPULAR. El galardón al MÃS SIMPÃTICO lo ha recibido el humorista El Morta.
El MÃS CREATIVO ha sido, según los oyentes, el diseñador Jesús Segado. El premio al MÃS EMPRENDEDOR recae este año en la empresa Dekra, con sede en el Parque Tecnológico de AndalucÃa. La Guardia Civil de Málaga ha sido reconocida con el Premio PRESTIGIO y el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, de la Confederación de Empresarios de AndalucÃa y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Javier González de Lara, recibÃa el galardón al MÃS MALAGUEÑO.
En la decimocuarta edición de los Premios MÃS de COPE Málaga, el reconocimiento como MÃS SOLIDARIO ha sido para Manos Unidas; el Premio CRISTAL-TRANSPARENCIA ha recaÃdo sobre el Centro Meteorológico de Málaga; el Premio CARBÓN lo ha recibido este año la empresa municipal de aguas de Málaga, Emasa, y el Premio LEYENDA DEL DEPORTE ha sido para el atleta Borja Vivas. El premio a la TRAYECTORIA ha recaÃdo sobre el Hospital Quirón Salud Málaga, con motivo de su décimo aniversario. Además, el coordinador técnico del operativo de rescate del pequeño Julen y delegado en Málaga del Colegio de Ingenieros de Caminos de AndalucÃa, Ãngel GarcÃa Vidal, ha recibido el Premio ESPECIAL COPE.
15/09/2019
Jesús Segado presenta ‘Entre el cIelo y el suelo’ en la IX Pasarela Larios
> Malagaes.com
Decenas de personas se concentraron este viernes tarde a lo largo de la mayor pasarela de Europa para conocer las últimas propuestas de diseñadores de alta costura nacionales e internacionales, en la IX Pasarela Larios Málaga Fashion Week.

Pero desde Malagaes queremos destacar sin duda el broche de oro, que culmino de la mano del prestigioso modisto malagueño que, para deleite y sorpresa de todos los presentes, presento su nueva colección, ‘Entre el cielo y el suelo’, una colección compuesta por un total de 21 diseños donde principalmente predominan los dorados y verdes, los amarillos y estampados, e incluso el negro, inspirado en la vestimenta del clero, si bien los modelos están impregnados de un aire femenino y moderno, dentro del estilo eminentemente romántico por el que siempre ha apostado el diseñador.
El modisto malagueño, Alfiler de Oro en 2017 y Dedal de Oro en 2015, ha puesto en valor esta nueva colección, destacando que “recoge la esencia de su estilo, mostrando un avance natural de las creaciones que he ido elaborando a lo largo de los últimos añosâ€, subrayando que “esta veintena de diseños llevan su sello más personal y qué está muy satisfecho con el resultado obtenido; espero que guste al gran públicoâ€, ha manifestado.
Pero desde Malagaes queremos destacar sin duda el broche de oro, que culmino de la mano del prestigioso modisto malagueño que, para deleite y sorpresa de todos los presentes, presento su nueva colección, ‘Entre el cielo y el suelo’, una colección compuesta por un total de 21 diseños donde principalmente predominan los dorados y verdes, los amarillos y estampados, e incluso el negro, inspirado en la vestimenta del clero, si bien los modelos están impregnados de un aire femenino y moderno, dentro del estilo eminentemente romántico por el que siempre ha apostado el diseñador.
El modisto malagueño, Alfiler de Oro en 2017 y Dedal de Oro en 2015, ha puesto en valor esta nueva colección, destacando que “recoge la esencia de su estilo, mostrando un avance natural de las creaciones que he ido elaborando a lo largo de los últimos añosâ€, subrayando que “esta veintena de diseños llevan su sello más personal y qué está muy satisfecho con el resultado obtenido; espero que guste al gran públicoâ€, ha manifestado.
14/09/2019

La moda sale por la puerta grande en Málaga
> Diario SUR
Cada mes de septiembre, Málaga coge la aguja para enhebrar uno de sus hilos con mayor potencial: la moda. El corazón de la ciudad se viste de azul -con una imponente alfombra de más de 300 metros- para celebrar su gran cita fashionista: la Pasarela Larios. Y van nueve ediciones.
Con la mirada puesta en el cielo -pendientes de la temida Dana- finalmente la capital vivió anoche su fiesta. Un evento ya consagrado en el calendario de la alta costura con 12 diseñadores protagonistas, más de 200 profesionales implicados, un centenar de modelos y más de 15.000 invitados dispuestos a sacar pecho para demostrar que Málaga no solo está de moda -los datos turÃsticos dan fe-, sino que Málaga ES moda.
Con la mirada puesta en el cielo -pendientes de la temida Dana- finalmente la capital vivió anoche su fiesta. Un evento ya consagrado en el calendario de la alta costura con 12 diseñadores protagonistas, más de 200 profesionales implicados, un centenar de modelos y más de 15.000 invitados dispuestos a sacar pecho para demostrar que Málaga no solo está de moda -los datos turÃsticos dan fe-, sino que Málaga ES moda.
(...) Y arte. El mismo arte que derrochó Jesús Segado con su guiño a Málaga y a su catedral. 'Entre el cielo y el suelo' reunió una veintena de diseños que evocan a la arquitectura de los templos, las vidrieras y a la vestimenta clerical desde ese prisma romántico e hiper femenino, marca de la firma malagueña distinguida por su gran trabajo de patronaje y costura. Su desfile fue fiel al nombre de su colección y llevó a quienes aman la moda al mismo cielo. Sublime.
FotografÃa de José MarÃa MartÃn DomÃnguez.
FotografÃa de José MarÃa MartÃn DomÃnguez.
04/06/2019
La moda malagueña hila fino: estas son las firmas más punteras
> Almudena Nogués, diario SUR
(...) En la misma lÃnea se expresa el diseñador Jesús Segado. De pequeño, este malagueño aprovechaba los retales de tela que cogÃa de su madre, también modista, para confeccionarle capas a sus madelman. Por entonces la costura era para él un juego, un pasatiempo que hoy dÃa sigue ilusionándole con la misma pasión.

Tras quince años diseñando para diferentes firmas, se lanzó a la aventura de montar su propio taller, desde el que hoy --33 años después-- da forma a delicados vestidos de novia y de fiesta con un marcado sello personal influenciado por el que es su gran referente: Balenciaga.
Delicadeza y romanticismo definen las creaciones de Segado, que también cuenta en el mercado con una lÃnea de gafas exclusivas, diseñadas en colaboración con el grupo MiÓptico. "Ya se venden en toda España, Francia y Portugal. Para mà han supuesto una gran promoción, ya que ha ayudado a que mi nombre traspase fronteras", afirma.
Prueba de ello es que su teléfono no para de sonar. "Me acaban de proponer vender mis trajes en un centro comercial de lujo de Barei, en una tienda multimarca de El LÃbano y me han llamado para desfilar en Nueva York, algo que para mà serÃa un sueño después de haber ido a ParÃs".
Muy a su pesar, de momento ha tenido que decir que no. "El problema es que en Málaga falta industria. No hay talleres donde podamos producir y en el mÃo, con el trabajo diario, no damos abasto", advierte poniendo sobre la mesa una de las carencias más reiteradas por los diseñadores locales (...).
24/01/2019

En este sentido, el presidente en funciones de la Diputación, Francisco Salado, explicó que «se ha querido presentar de forma global la transformación tan formidable que ha experimentado nuestro destino que quizás no hemos sido capaces de interiorizar al verla crecer dÃa a dÃa y no de una de forma global».
Salado detalló durante su intervención que cuando el actual gobierno accedió en 2011 a la Diputación de Málaga se encontró «con un destino compuesto por excelentes profesionales y trabajadores». Pero, al mismo tiempo, se detectó la necesidad de «sumar nuevos argumentos», como se planteó en las mesas de desarrollo de negocio para complementar la principal fortaleza de la Costa del Sol como es el sol y la playa.
AsÃ, el presidente de la Diputación argumentó que al destino Costa del Sol «le faltaba mirar con una ambición renovada al futuro y usar el talento turÃstico para transitar con sabidurÃa de ese destino vinculado exclusivamente al sol y playa a este otro destino cosmopolita».
Salado aseguró que este desafÃo para construir una nueva Costa del Sol «no hubiera sido posible sin sumar al sector privado para liderar de forma conjunta ese trabajo» y puntualizó que «Turismo Costa del Sol es la única organización pública en cuyo consejo de administración está representada con voz y voto el sector privado».
Francisco Salado tuvo, además, unas palabras de reconocimiento al expresidente de la Diputación de Málaga y recién nombrado consejero de Presidencia, ElÃas Bendodo, por «ser el principal artÃfice de los proyectos que nos permiten poder presentar una nueva Costa del Sol».
Durante los últimos años entre Turismo y Planificación Costa del Sol y la Diputación de Málaga se han impulsado proyectos como el Caminito del Rey, la Gran Senda, la Senda Litoral, Sabor a Málaga, Málaga de Moda o la campaña Siempre Cálida.
Estos proyectos han permitido renovar y ampliar la «imbatible oferta de sol y playa para tener nuevos argumentos con los que enamorar al turista, impulsar el turismo en el interior de la provincia de Málaga, reducir la estacionalidad al contar con un destino abierto los 365 dÃas del año y mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la actividad turÃstica», explicó anoche durante su intervención Francisco Salado, actual presidente de la Diputación de Málaga, que cerró el evento.
El acto se apoyó en la difusión de distintos vÃdeos con las marcas y nuevos recursos turÃsticos que han permitido que la Costa del Sol encadene desde 2015 récords en número de turistas, ingresos y creación de empleo. Como colofón se resaltaron los atributos y «la nueva oferta global que presenta la Costa del Sol que sorprende, enamora y cautiva».
Para explicar cada uno de los proyectos fueron invitados reconocidos profesionales de la industria turÃstica con fuerte vinculación con la Costa del Sol y con las nuevas marcas turÃsticas. De esta forma, cada uno de los invitados, sentado en un sofá tipo chéster, mantuvo una conversación con la presentadora del evento en el que analizó y destacó la contribución de esos proyectos en la construcción de la nueva Costa del Sol.
AsÃ, durante el evento varios profesionales y empresarios dialogaron con la presentadora y conductora del evento, Paula Sánchez Mercado. AsÃ, destacaron el liderazgo turÃstico de la Costa del Sol y aplaudieron la nueva oferta que se ha creado en los últimos siete años que permite al destino renovar y mejorar su oferta lo que aumenta su competitividad.
Entre ellos estuvieron el presidente del Foro de Turismo de la Costa del Sol, José Carlos Escribano; el director general de Fuerte Group Hoteles, José Luque GarcÃa; la empresaria y fundadora de B bou Hotel La Viñuela & Spa, MarÃa Herrero; el director del complejo TurÃstico La Garganta, Fernando GarcÃa; la chef de Arte de Cozina, Charo Carmona; el modisto Jesús Segado; y la fundadora de Starlite Festival, Sandra GarcÃa Sanjuán.
Salado destacó que durante los últimos siete años se han «hecho muchas cosas desde Turismo Costa del Sol como la creación de nuevos productos o recursos turÃsticos; implantar una estrategia de segmentación con el respaldo y la estrecha colaboración de los empresarios, lo que ha permitido atraer turistas con mayor capacidad de gasto por persona y dÃa; o la apuesta decidida por la innovación, la inteligencia de mercado».

La Nueva Costa del Sol muestra una visión global con la incorporación de sus últimos atractivos
> Diario SUR
La 'Nueva Costa del Sol' se presentó anoche en un evento en Madrid antes más de 200 empresarios, agentes turÃsticos y medios de comunicación. Todos ellos pudieron conocer a través de un singular acto la oferta renovada y ampliada de un destino que aspira a mantener e incrementar su liderazgo turÃstico.
El acto, que tuvo lugar en el céntrico Palacio de los Duques de Pastrana, consistió en un viaje desde la Costa del Sol que habÃa en 2011 hasta la actual a través de impactantes imágenes de los atributos que hoy tiene el destino.
El acto, que tuvo lugar en el céntrico Palacio de los Duques de Pastrana, consistió en un viaje desde la Costa del Sol que habÃa en 2011 hasta la actual a través de impactantes imágenes de los atributos que hoy tiene el destino.
En este sentido, el presidente en funciones de la Diputación, Francisco Salado, explicó que «se ha querido presentar de forma global la transformación tan formidable que ha experimentado nuestro destino que quizás no hemos sido capaces de interiorizar al verla crecer dÃa a dÃa y no de una de forma global».
Salado detalló durante su intervención que cuando el actual gobierno accedió en 2011 a la Diputación de Málaga se encontró «con un destino compuesto por excelentes profesionales y trabajadores». Pero, al mismo tiempo, se detectó la necesidad de «sumar nuevos argumentos», como se planteó en las mesas de desarrollo de negocio para complementar la principal fortaleza de la Costa del Sol como es el sol y la playa.
AsÃ, el presidente de la Diputación argumentó que al destino Costa del Sol «le faltaba mirar con una ambición renovada al futuro y usar el talento turÃstico para transitar con sabidurÃa de ese destino vinculado exclusivamente al sol y playa a este otro destino cosmopolita».
Salado aseguró que este desafÃo para construir una nueva Costa del Sol «no hubiera sido posible sin sumar al sector privado para liderar de forma conjunta ese trabajo» y puntualizó que «Turismo Costa del Sol es la única organización pública en cuyo consejo de administración está representada con voz y voto el sector privado».
Francisco Salado tuvo, además, unas palabras de reconocimiento al expresidente de la Diputación de Málaga y recién nombrado consejero de Presidencia, ElÃas Bendodo, por «ser el principal artÃfice de los proyectos que nos permiten poder presentar una nueva Costa del Sol».
Durante los últimos años entre Turismo y Planificación Costa del Sol y la Diputación de Málaga se han impulsado proyectos como el Caminito del Rey, la Gran Senda, la Senda Litoral, Sabor a Málaga, Málaga de Moda o la campaña Siempre Cálida.
Estos proyectos han permitido renovar y ampliar la «imbatible oferta de sol y playa para tener nuevos argumentos con los que enamorar al turista, impulsar el turismo en el interior de la provincia de Málaga, reducir la estacionalidad al contar con un destino abierto los 365 dÃas del año y mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la actividad turÃstica», explicó anoche durante su intervención Francisco Salado, actual presidente de la Diputación de Málaga, que cerró el evento.
El acto se apoyó en la difusión de distintos vÃdeos con las marcas y nuevos recursos turÃsticos que han permitido que la Costa del Sol encadene desde 2015 récords en número de turistas, ingresos y creación de empleo. Como colofón se resaltaron los atributos y «la nueva oferta global que presenta la Costa del Sol que sorprende, enamora y cautiva».
Para explicar cada uno de los proyectos fueron invitados reconocidos profesionales de la industria turÃstica con fuerte vinculación con la Costa del Sol y con las nuevas marcas turÃsticas. De esta forma, cada uno de los invitados, sentado en un sofá tipo chéster, mantuvo una conversación con la presentadora del evento en el que analizó y destacó la contribución de esos proyectos en la construcción de la nueva Costa del Sol.
AsÃ, durante el evento varios profesionales y empresarios dialogaron con la presentadora y conductora del evento, Paula Sánchez Mercado. AsÃ, destacaron el liderazgo turÃstico de la Costa del Sol y aplaudieron la nueva oferta que se ha creado en los últimos siete años que permite al destino renovar y mejorar su oferta lo que aumenta su competitividad.
Entre ellos estuvieron el presidente del Foro de Turismo de la Costa del Sol, José Carlos Escribano; el director general de Fuerte Group Hoteles, José Luque GarcÃa; la empresaria y fundadora de B bou Hotel La Viñuela & Spa, MarÃa Herrero; el director del complejo TurÃstico La Garganta, Fernando GarcÃa; la chef de Arte de Cozina, Charo Carmona; el modisto Jesús Segado; y la fundadora de Starlite Festival, Sandra GarcÃa Sanjuán.
Salado destacó que durante los últimos siete años se han «hecho muchas cosas desde Turismo Costa del Sol como la creación de nuevos productos o recursos turÃsticos; implantar una estrategia de segmentación con el respaldo y la estrecha colaboración de los empresarios, lo que ha permitido atraer turistas con mayor capacidad de gasto por persona y dÃa; o la apuesta decidida por la innovación, la inteligencia de mercado».